Los 10.000 del Soplao by Total Energies - El infierno Cántabro...

Tienda Online

Abierta 24 horas
Los 10.000 del Soplao by Total Energies

Noticias

Jun 2022 01

La belleza de la ascensión a Piedras Luengas desde Puente Nansa no se irá de vuestras memorias con facilidad, sabemos que muchos lo conocéis muy bien pero para todos los que venís de fuera y es vuestra primera vez, aquí va un breve resumen.

 

34 kilómetros de ascensión con una media de 3,17% desde el pueblo de Cosio, donde el porcentaje empieza a subir de manera suave. Una vez llegados al pueblo de La Lastra nos encontramos con la parte más dura y bella a la vez con tramos entre el 8% y 9% hasta la ascensión al embalse de la Cohilla, que la carretera vuelve a dar tregua con porcentajes no superiores al 5%.

No dejes de mirar a los alrededores, la belleza de estos paisajes no tiene comparación.

 

Una vez llegados al mirador del Jabalí alcanzamos los 1160 m de altitud para poco después comenzar la bajada por los bellos parajes de Liebana.

 

May 2022 30

Aquí tenéis a una de las joyas de la Clásica Cicloturista Los 10.000 del Soplao by TotalEnergies: el Collado de Hoz.  

Una subida desde el Desfiladero de la Hermida de algo más de 10 km con una pendiente media del 5% de desnivel.  

Las rampas más duras son las de los primeros 2 km, con un descanso en la zona media que agradecerán nuestras piernas.  

Una ascensión para disfrutar del bello paisaje que une el valle de Liébana con el valle del Nansa a través del pintoresco municipio de Peñarrubia. 

Os dejamos alguna imagen de la zona realizada durante los reconocimientos.

 

May 2022 24

De cara a nuestra prueba del próximo 4 de junio, quienes vayan a participar deben tener en cuenta los siguientes puntos:

? Avituallamientos previstos: Mirador del Jabalí (km. 60. Sólido y líquido); Tama (km 90. Sólido y líquido); Collado de Hoz (km 114. Líquido) y Collado de Ozalba (km 127. Solido y Liquido).

⌚ Únicamente se cronometrará la subida de las 3 colladas de regreso: Hoz, Ozalba y Carmona, procediendo a la suma de los 3 tiempos.

May 2022 21

 

 

Los aficionados a la bicicleta de montaña se reencuentran con El Infierno Cántabro tras dos años de parón. El público de Cabezón de la Sal y resto de localidades se ha volcado al paso de la prueba

Cabezón de la Sal, 21 de mayo de 2022.- Había muchas ganas de Soplao, tantas que nadie se ha quedado en casa para abrazar el regreso de la prueba tras dos años de parón a causa de la pandemia. A las 8 de la mañana las calles de Cabezón de la Sal eran un hervidero de público. Madrugar en sábado costó menos que cualquier otro día. Todo por volver a aplaudir y desear suerte a los deportistas llegados desde todas las provincias españolas que copaban la zona de salida. “Sevilla, Valladolid, Madrid…”, repasaba el speaker ante la ovación de los asistentes.

Buscar

Facebook

El infierno cántabro

Os esperamos en el Infierno Cántabro. Seguiremos trabajando junto a todos vosotros para que los 10000 del Soplao sean cada vez más grandes y solidarios.

Más info

© 2024 TECNINORTE.COM. Diseño y programación web.